La Metodología Detrás de las Pruebas de Poligrafía

Imagen sobre poligrafía

Las pruebas de polígrafo, conocidas también como pruebas de detección de mentiras, son herramientas sofisticadas que se utilizan para evaluar la veracidad de una persona en relación con preguntas específicas. El polígrafo mide respuestas fisiológicas como la presión arterial, el ritmo cardíaco, la respiración y la conductividad de la piel, lo que permite a los examinadores identificar signos de estrés relacionados con el engaño.

1. ¿Qué Es una Prueba de Polígrafo?

Una prueba de polígrafo es un procedimiento estructurado y no invasivo que tiene como objetivo identificar si un individuo está siendo honesto o deshonesto. Los sensores se colocan en el cuerpo para registrar cambios fisiológicos mientras el sujeto responde a una serie de preguntas. Estas mediciones son interpretadas por expertos en poligrafía para determinar si hay indicios de engaño.

2. Etapas del Proceso

2.1. Preparación Previa

Antes de iniciar la prueba, el examinador explica el procedimiento al sujeto y responde cualquier pregunta que este pueda tener. Durante esta fase, es importante que el individuo se sienta cómodo y relajado. También se recomienda evitar el consumo de alcohol, drogas o cafeína en las 24 horas previas al examen.

2.2. Entrevista Inicial

El proceso comienza con una entrevista inicial, donde se recopila información relevante sobre el sujeto y el caso en cuestión. Esta etapa es clave para establecer una línea base de respuestas fisiológicas normales.

2.3. Colocación de Sensores

Se colocan sensores en áreas específicas del cuerpo, como el pecho, los dedos y el brazo. Estos dispositivos monitorean las respuestas fisiológicas en tiempo real durante el examen.

2.4. Sesión de Preguntas

Durante esta fase, se realizan preguntas divididas en tres categorías: preguntas de control, preguntas neutrales y preguntas específicas. Las preguntas de control establecen una línea base emocional, mientras que las preguntas específicas se centran en el tema investigado.

3. Factores a Tener en Cuenta

Es importante que el sujeto esté descansado y coopere durante la prueba. Además, la experiencia del examinador y la claridad de las preguntas son esenciales para garantizar la precisión de los resultados.

4. Interpretación de Resultados

Los datos recopilados durante la prueba son analizados para identificar patrones que indiquen honestidad o engaño. Los resultados pueden clasificarse como:

5. Beneficios de las Pruebas de Poligrafía

Las pruebas de polígrafo tienen aplicaciones en diversas áreas, como:

© 2025 Sajein. Todos los derechos reservados.